Significado de costarriqueñismo:
Vocablo, giro o locución propios de los costarricenses.
El leguaje en los seres humanos es de carácter evolutivo y cambiante.
Con el paso de los años las expresiones han ido cambiando, el uso de los costarriqueñismos ha sido casi que reemplazado por los pachuquismos, anglicismos, así como palabras de otras lenguas ajenas a la nuestra.
Ñor: Señor
Vela: verla
Jesuseadera: cuando una persona nombra divinidades
Usté: usted
Manija: maneja
Espí: espíe
Concencia: Consciencia
Azariao: hacer problemaQuizarrá: quizá(s)
Vela: verla
Jesuseadera: cuando una persona nombra divinidades
Usté: usted
Manija: maneja
Espí: espíe
Concencia: Consciencia
Azariao: hacer problemaQuizarrá: quizá(s)
amarrar el perro: no pagar de vuelta dinero prestado.
apearse: (v.) bajarse
apiaguavas: (m.) persona despistada, que pone poca atención.
aplanchar la oreja: irse a dormir
aprete: (v.) 1) besar; 2) apúerese
apuntarse: acompañar a otros, hacer lo mismo que los otros hacen. Voy a comprar unos helados de fresa, ¿quién se apunta?
a(c)quantá: hace un rato
argolla: (f.) grupo con mismos intereses acaparando todo.
armarse la gorda: pleito. Ahi viene la UPD, ahora sí se armó la gorda!
arrojar: (v.) vomitar
Jierro: hierro
Prendese: Prenderse
Asina: así
Dunda: fea, tonta
Ña: Doña
apearse: (v.) bajarse
apiaguavas: (m.) persona despistada, que pone poca atención.
aplanchar la oreja: irse a dormir
aprete: (v.) 1) besar; 2) apúerese
apuntarse: acompañar a otros, hacer lo mismo que los otros hacen. Voy a comprar unos helados de fresa, ¿quién se apunta?
a(c)quantá: hace un rato
argolla: (f.) grupo con mismos intereses acaparando todo.
armarse la gorda: pleito. Ahi viene la UPD, ahora sí se armó la gorda!
arrojar: (v.) vomitar
Jierro: hierro
Prendese: Prenderse
Asina: así
Dunda: fea, tonta
Ña: Doña
a grito pelado: a grandes voces
a la par: al lado
a pata: a pie. Mi carro está en el taller, entonces ando a pata
achantado: sin ganas, con pereza. Pablo no ha terminado su trabajo; está achantado
achará/acharita: lástima. Achará que Mónica no haya podido acompañarnos
acois: así. Mae como se hace esto?...Acois mire
agarrado: (adj.) avaro, tacaño. Fernando es tan agarrado que no le sacás ni un cinco para comprarte un chicle
agüevarse: entristecerse, aburrirse. agüevado: aburrido, triste. agüevazón (¡qué -!) ¡qué aburrimiento!se ahorcó: se casó
a la par: al lado
a pata: a pie. Mi carro está en el taller, entonces ando a pata
achantado: sin ganas, con pereza. Pablo no ha terminado su trabajo; está achantado
achará/acharita: lástima. Achará que Mónica no haya podido acompañarnos
acois: así. Mae como se hace esto?...Acois mire
agarrado: (adj.) avaro, tacaño. Fernando es tan agarrado que no le sacás ni un cinco para comprarte un chicle
agüevarse: entristecerse, aburrirse. agüevado: aburrido, triste. agüevazón (¡qué -!) ¡qué aburrimiento!se ahorcó: se casó